top of page

¡Ya está listo mi nuevo libro!!

Alfonso Elorriaga

EL SONIDO SE DISFRUTA: EDUCACIÓN CORAL PARA ADOLESCENTES (II)

Este libro es la continuación del "Sonido se Transforma" (que también se ha reimprimido por última vez). Ambos saldrán a la venta el 17 de marzo.

Preventa y más información exclusivamente escribiendo al email: preventa@anexoeditorial.com


ÍNDICE

Prólogo. Por Polo Vallejo.............................................................................................. 9

Introducción. Por Alfonso Elorriaga.......................................................................... 11

Primera parte. Un poco de teoría.......................................................................... 13

Capítulo 1. Bases antropológicas y evolutivas del canto coral con adolescentes............ 15

Capítulo 2. Investigación sobre la voz en la adolescencia............................................. 27

Capítulo 3. Identidad vocal e identidad de género en la adolescencia.............................39

Capítulo 4. La educación coral escolar durante la adolescencia: antecedentes y actualidad.. 45

Capítulo 5. Técnica vocal con adolescentes.................................................................. 61

Capítulo 6. Arreglos corales para adolescentes............................................................. 73

Capítulo 7. Los retos actuales del canto coral escolar................................................... 85

Segunda parte. Un mucho de práctica ................................................................. 89

Capítulo 1. Juegos vocales y vocalizaciones.................................................................. 91

Capítulo 2. Cánones................................................................................................. 102

Capítulo 3. Repertorio.............................................................................................. 108

Capítulo 4. Ejercicios de lectura cantada................................................................... 169

Capítulo 5. Ejercicios de improvisación.....................................................................180

Capítulo 6. Ejercicios de canto y educación auditiva................................................. 184

Sobre el autor.......................................................................................................... 191


SOBRE EL AUTOR


El Dr. Alfonso Elorriaga Llor es educador coral e investigador especializado en la adolescencia. Fundador de la Familia Coral «Voces para la Convivencia», ha trabajado en distintas universidades y colabora con varias revistas académicas de prestigio internacional. Ha conseguido numerosos premios musicales y educativos a lo largo de su carrera e imparte cursos de formación del profesorado en España y en el extranjero, colaborando con distintas instituciones de diferentes naciones.

Entre todas sus publicaciones, destaca "El sonido se disfruta" por ser un sólido compendio teórico y práctico de más de treinta años dedicado a la pedagogía musical, además de ser su quinto libro publicado.

Dividido en dos partes, la primera nos ofrece un marco teórico donde reflexionar sobre

los fundamentos de la voz en la adolescencia, mientras que la segunda parte nos propone

ejercicios y juegos vocales, así como un repertorio, tanto propio como de arreglos de piezas

populares.

El libro será de utilidad para el disfrute del canto coral que incluya adolescentes:

• Práctica del canto colectivo en el aula de música de Educación Secundaria (y el final

de la Educación Primaria).

• Práctica coral en Conservatorios y Escuelas de Música.

• Coros escolares.

• Coros infantiles y/o juveniles independientes.


Opiniones sobre "El sonido se disfruta"


«Este nuevo libro del Dr. Elorriaga se edifica sobre su anterior trabajo publicado, El Sonido

se transforma, ofreciendo además una nueva perspectiva sobre la obra fundacional de

Manuel Borgunyó Pla. El resultado es un enfoque moderno de la educación musical coral

para adolescentes que refleja el conocimiento basado en la investigación y ha demostrado

su eficacia con los coros en edad escolar con los que el Dr. Elorriaga trabaja. Se trata de

un recurso esencial tanto para los educadores de música coral noveles como para los más

experimentados que trabajan con voces adolescentes».

Patrick K. Freer. Catedrático de Educación Musical. Georgia State University (Atlanta,

ee.uu).


«El Sonido se Disfruta: Educación Coral para Adolescentes II de Alfonso Elorriaga es una obra imprescindible tanto para docentes como para apasionados del canto coral. Destaca por su combinación magistral de teoría y práctica y por la creatividad de sus arreglos corales, inspirados en dos grandes pedagogos como Maurice Chevais y Manuel Borguñó, a los que recupera del olvido. Elorriaga aúna así tradición e innovación para iluminar al lector sobre los desafíos y las maravillas del trabajo vocal con adolescentes».

José Luis Aróstegui Plaza. Catedrático de Didáctica de la Expresión Musical. Universidad

de Granada.


«La pedagogía del canto y de la voz y las maneras de enseñar a cantar en diferentes contextos y edades, en el siglo xxi será científica o no será. Solo con un criterio sólido y fundamentado, y anclado en los saberes existentes; solo respetando las voces de nuestros alumnos a lo largo de sus etapas vitales, el canto logrará aportar todos los beneficios estudiados. Este libro es una inspiración monumental para todo ello».

Isabel Villagar. Pedagoga del Canto e investigadora.


«Este libro no solo aúna rigor científico en la investigación sobre la voz en la adolescencia,

mostrando una desbordante creatividad tanto en el diseño del repertorio como en los ejercicios y las actividades didácticas descritas, sino que lleva implícita la incondicional dosis

de pasión que, como director y docente, desprende cada vez que sale a un escenario junto

a los coros de jóvenes».

Polo Vallejo. Etnomusicólogo, pedagogo y compositor. ESMRS, Madrid.


Prólogo, por Polo Vallejo

«Cantar es, somática y psíquicamente, beneficioso», leí hace tiempo; una aseveración

tan sencilla como real, que permanece intacta en mi memoria. Es, además, una visión que

comparto y a la que se añaden los beneficios de la práctica coral: enriquece personalmente,

tiene una dimensión social integradora, desarrolla las capacidades intelectuales y artísticas,

es esencial en la formación musical y proporciona vivencias conmovedoras, muy ricas

emocionalmente. Todos estos aspectos dan una idea de la importancia que tiene compartir

experiencias a través del canto colectivo.

Cantar, danzar y percutir han sido manifestaciones primarias del ser humano desde

tiempos inmemoriales. Hoy en día son las herramientas pedagógicas más completas y eficaces que se conocen, no solo en el ámbito de la enseñanza de la música sino en el de la

formación integral de la persona. Las sociedades que cantan son más reflexivas, sensibles

y refinadas, y así lo creían ilustres compositores, educadores e investigadores como Zoltán

Kodály y Béla Bartók en la Hungría de inicios del siglo XX. Por eso, la práctica coral en el

marco de la educación general asegura la incorporación de valores éticos y estéticos esenciales para toda la sociedad.

Estas razones, que no agotan todo lo que puede ofrecer el canto coral, dan la medida

de su importancia. Es un privilegio contar hoy con una guía que oriente y sugiera ideas o

posibles sendas en esta apasionante aventura colectiva. Alfonso Elorriaga tiene una gran

experiencia y conoce de primera mano este campo. Su libro aúna el rigor científico en la

investigación sobre la voz en la adolescencia con una desbordante creatividad, tanto en

el diseño del repertorio como en los ejercicios y las actividades didácticas. Además, es un

apasionado docente y director, algo que saben bien quienes han asistido a sus clases o a sus conciertos con coros de jóvenes, y ese entusiasmo lo encontramos igualmente en su libro.

El sonido se disfruta va a ser sin duda un manual necesario y de referencia en habla hispana dentro del ámbito de la pedagogía coral.

Polo Vallejo. Etnomusicólogo, pedagogo y compositor.

ESMRS, Madrid


Comments


bottom of page